1. ¿Cuánto cuesta a que me ayudéis a conseguir una oferta de empleo en un campamento y los gastos del Visado?

Por muy poco dinero puedes pasar el mejor verano de tu vida. La inversión inicial se divide en:

🎯 Un primer pago de 150 dólares. Una vez hecho te ayudamos en todo el proceso a preparar tu perfil, elegir las fotos más adecuadas, hobbies, realizar tu vídeo curriculum, etc. Solo tienes que seguir nuestras instrucciones.

🎯 Una vez que ya tengas una oferta de un campamento tendrás que hacer el segundo y último pago, 340 dólares. Lo utilizaremos para pagar los gastos principales del Visado y el seguro médico privado durante tu estancia.

2. ¿Cuánto voy a ganar en el campamento?

Depende de la duración de la oferta que te hagan pero lo normal es que trabajes durante dos, dos meses y medio .

El salario suele estar alrededor de unos 2.000 dólares 💰 por la estancia o 800-1000 dólares al mes. Todo esto sin gastos porque el alojamiento y la comida están incluidos.

3. ¿Tendré que pagar algo por el alojamiento y la comida?

No tendrás que pagar nada 🏠 , el campamento cubre esos gastos.

4. ¿Que incluye el programa Camp USA?

🎯 Todo lo que necesites para disfrutar lo que va a ser una de las mejores experiencias de tu vida.
Oferta de empleo en firme antes desde tu país.

🎯 DS2019, el documento más importante para el visado y para que puedas trabajar legalmente en Estados Unidos.

🎯 Salario de 800-1000 dólares al mes.

🎯 Alojamiento y comida incluidos en el campamento.

🎯 Seguro médico y de responsabilidad civil.

🎯 Ayuda en todo el proceso en Mexico.

🎯 Teléfono 24 horas en Estados Unidos.

Todo esto, por solo dos pagos, uno de 150 dólares y otro de 340 dolares cuando ya tengas tu oferta en firme y vayas a vivir tu propio sueño americano y a ser un camper 🙂

5. ¿Cuáles son las fechas habituales en los campamentos?

Las fechas 📅 habituales en los campamentos son entre el 15 de mayo y el 1 junio hasta mediados, finales de agosto, es muy importante tener disponibilidad en esa fecha porque es cuando empiezan la mayoría de los campamentos.

6. ¿Cuáles son los requisitos para participar?

Puede participar prácticamente cualquiera que lo deseé:

👉 Tener disponibilidad desde 15 de Mayo – 15 de Junio hasta mediados-finales de Agosto.

👉 Más de 18 años antes del 1 de Mayo

👉 Nivel B1, no hace falta que esté certificado. Te haremos una entrevista de inglés para ayudarte a que te sueltes y que estés cómodo cuando tengas la entrevista con el campamento.

7. ¿Cómo son los campamentos?

Son muy variados, hay campamentos de:

🏕️ Deportes como fútbol, baloncesto

🏕️ Otros más orientados a actividades acuáticas en los que se practica mucho piragüismo.

🏕️Campamentos de aventura en los que se practica rafting y otras actividades.

🏕️ También orientados al arte, cine, teatro, fotografía, etc.

🏕️ Campamentos que tienen un poco de todo, religiosos, day camp o campamentos de día, lo que se suele conocer como escuelas de verano en los que los niños duermen su casa, una buena oportunidad de tener más tiempo libre.

Lo más importante es tener la mente abierta y disfrutar con la experiencia que estas a punto de emprender.

8. ¿Qué tipo de trabajo voy a realizar?

Hay varios tipos de counselors- monitores:

👉 Specialist Counselor: Para los monitores que tienen alguna habilidad especial o experiencia en algún deporte, tenis, fútbol, baloncesto, música, manualidades, hípica, etc, serán los encargados de controlar esa área del campamento. Los grupos de niños de diferentes edades irán pasando durante el día.

👉 Group leader: Tendrás a tu cargo un grupo de 7, 8 niños, tu responsabilidad será que estén seguros y que se diviertan. Los acompañarás a las diferentes actividades que hayan planificadas.

👉 Lifeguard: Podrás trabajar como socorrista en el campamento, vigilando que todos los niños estén bien cuando estén en las piscinas o en el lago.

9. He visto que tenéis un número limitado de visas y que os quedan pocas ¿Cómo puedo reservar?

Sí, este año además disponemos de menos visas⏳ . Si no quieres quedarte sin la tuya, tendrás que hacer el primer de 150 dólares lo antes posible.

Está completamente garantizado, podrás pagarlo con paypal o con tarjeta y si no puedes irte este verano, se te ofrece un bono oficial para que te puedas ir la próxima temporada o realizar otro programa internacional.

10. ¿Me ayudáis a encontrar a un vuelo barato, cuanto me pueden costar?

Si tú quieres, podemos ayudarte, tenemos mucha experiencia y podrás conseguir un precio muy bajo.

Una de las mejores cosas de nuestros campamentos que suelen estar en la costa este, por lo que el vuelo ✈️ te costará mucho más barato, unos 200-250 dolares.

El de vuelta te recomendamos que lo saques estando en Estados Unidos cuando sepas cuanto tiempo vas a viajar y con el dinero que ganes en el campamento.

11. ¿Tendré días libres y que suelen hacer los monitores durante esos días?

Sí, lo más habitual es que dispongas de un día y medio, dos días libres a la semana, aunque cada campamento tiene unas condiciones. En la entrevista será el momento perfecto de preguntarle cualquier duda que tengas.

12. ¿Puedo elegir yo el campamento?

No, es el campamento el que verá tu perfil y si le gusta, te pedirá realizar una entrevista por skype. Será el momento perfecto para que le preguntes cualquier duda que tengas.

Lo importante es la experiencia y poder vivir la aventura de pasar el verano en un campamento americano, el destino no es importante.

13. ¿Necesito experiencia trabajando con niños?

No es obligatorio, pero sí recomendable porque es una característica que valoran mucho los campamentos, lo mismo si tienes experiencia en deportes ⚽, como socorrista 🏊‍♂️, etc, hará que tu perfil sea más atractivo.

14. ¿Tengo incluido el seguro médico?

Sí, es un seguro médico para emergencias pero si te pasa algo, estarás cubierto. Una vez ya tengas tu oferta de empleo en firme, podrás ver todas las coberturas de la póliza.

15. ¿Habrá monitores de otros países?

Por supuesto, este programa es genial porque te permite tener una auténtica inmersión, trabajarás con monitores norteamericanos y de otras nacionalidades 🌎 como Reino Unido, Polonia, México, Italia, etc y podrás hacer amigos de todo el mundo 🙂

16. ¿Podré viajar cuando termine el programa?

Por supuesto y esperemos que lo hagas ✈️. Cuando termine tu trabajo, tendrás un mes extra de Visa para que puedas viajar por Estados Unidos y vivir tu propio sueño americano.

17. ¿Voy a tener otros gastos?

Tendrás que pagar la tasa de la embajada americana cuando vayas a sacar el visado. El DS160 que tendrá un precio de 160 dólares.

18. ¿Qué ocurre después de que realice el pago?

👉  Una vez que realices el pago tendrás que rellenar tu perfil en la plataforma, tendrás que hacerlo atractivo para ser un candidato interesante para los campamentos, subir fotos, video, referencias, etc. No te preocupes porque te ayudamos en todo el proceso.

👉 También tendremos una entrevista por skype para que conozcas a la persona que te va a ayudar en todo el proceso y te ayude con la entrevista real con el campamento.

👉 Consigas una oferta de empleo con el campamento, nos pondremos a trabajar para que obtengas el visado, no te preocupes porque nosotros estamos pendientes en todo el proceso.

19. Si no consigo una oferta de empleo, ¿Qué ocurre con el primer pago?

No tienes que preocuparte porque si no te seleccionan, tendrás un bono oficial del primer pago y podrás aplicar para la siguiente temporada o en otros programas internacionales.

Si rellenas tu perfil de la forma adecuada (Nosotros te ayudamos), no te preocupes porque conseguirás una oferta de empleo (El 95% de nuestros campers la consiguen y tu también lo harás)

20. ¿Qué ocurre si al final no puedo irme a trabajar como monitor de campamento a Estados Unidos?

No pasa nada, se te hará un bono oficial y podrás realizar el programa en la próxima temporada. Una vez que haces el primer pago, te hacemos tu reserva de la Visa para que puedas trabajar legalmente en Estados Unidos.

21. ¿Cuántas ofertas de empleo voy a recibir?

Recibirás una oferta de empleo y cuando la recibas tendrás que aceptarla (Siempre que esta oferta sea como monitor en un campamento 🏕️, socorrista en el campamento, etc).

22. ¿Puedo repetir el programa Camp USA?

Por supuesto que puedes y deberías hacerlo porque como has podido comprobar es una experiencia única y puedes aprovecharla durante varios veranos ☀️.

Es muy habitual que los participantes repitan hasta en 3 y 4 ocasiones el programa🏕️.

Para agradecerte tu confianza tendrás un descuento 💰en el programa de 100 dólares, además te invitaremos a participar en nuestro programa embajador ⭐ con el que podrás conseguir diversos beneficios.

 

23. ¿Qué ocurre si decido no aceptar la oferta del campamento?

En este caso hay dos opciones:

👉 Decides no aceptarla y no continuar con el programa.

👉 Decido no aceptarla pero quieres continuar con el programa: Puedes hacerlo pero tendrás que pagar otra vez el primer pago.

¿Sigues teniendo dudas?

Estamos encantados de ayudarte.

Haz clic aquí y te informamos de cualquier duda que tengas:

Contacto

Infórmate ya