Vivimos en un país que posee una riqueza gastronómica sin igual, la comida mexicana es patrimonio de la humanidad. Digna de admirarse, con una mezcla de culturas, e ingredientes tanto prehispánicos como europeos que crearon a la comida mexicana como es actualmente. Y esto la hace simplemente deliciosa.
También en México tenemos grandes chefs que han sido reconocidos, no solamente a nivel local sino internacionalmente. A los mexicanos nos encanta cocinar y compartir recetas. Además de que somos muy creativos a la hora de prepararlos. Así que parece natural que muchos de nosotros estudiemos la carrera de gastronomía en México.
Para poder avanzar a otro nivel y crear platillos de nivel, y dirigir cocinas internacionales, poner tu propio negocio, o dominar muchos tipos de cocina, etc. necesitarás estudiar gastronomía en Mexico.
En México existen varias opciones de universidades reconocidas, para estudiar la carrera de gastronomía, desde escuelas públicas como el Instituto Politécnico Nacional, hasta privadas como el CESSA, Cordón Blue, Claustro de Sor Juana, etc. Estas carreras combinan lo practico con lo teórico para formar estudiantes curtidos en el mundo de la cocina.
Con estos estudios vas a aprender muchos conceptos y varias técnicas gastronómicas. Te convertirás en un gran profesional con su propio sello distintivo. Además, al estudiar la carrera de gastronomía en México, vas aprender muchos conceptos y estilos gastronómicos típicos de nuestra nación. Aquí te presentamos algunas de las lecciones que vas a aprender y que te ayudarán a tu futuro profesional.
Aprenderás a preparar platos deliciosos, dignos de la alta cocina, se necesita mucho más que buenos ingredientes y destreza culinaria. La base de cómo se procesan los alimentos y su conservación son temas que se deben de dominar a la perfección para poder elaborar increíbles recetas.
El preparar platillo de la alta cocina contiene muchos secretos, y uno de ellos es que los chefs y sus ayudantes en la cocina cuentan con bases y teorías gastronómicas, que les dan un perfecto toque final a los platos.
Las bases gastronómicas, también conocidas como fondos de cocina, son salsas y otras mezclas, como la salsa bechamel para las croquetas españolas, o el mole poblano. Elaboradas con ingredientes específicos para complementar o mejorar el sabor de determinados platos.
La cocción es algo muy importante en la preparación de diferentes platos y, por eso, debes conocer sus diferentes métodos. La cocción por grasa y líquido son dos de los métodos que más practicarás si decides estudiar Gastronomía.
La creatividad y la Gastronomía van de la mano. Un gran chef, entre otras cosas, debe tener la capacidad de inventar, innovar e improvisar. Como en todo arte, en la Gastronomía la creatividad marca la diferencia. Aunque existen diferentes platos que podrías aprender en un curso de cocina, podrás sobresalir si le das un toque distintivo o, mejor aún, inventar nuevas recetas.
No es por casualidad que los grandes restaurantes del mundo tienen platos especiales que los diferencian de sus competidores.
La Gastronomía es un mundo extenso y apasionante. Si decides estudiar esta carrera, te encontrarás con muchas áreas de especialización. Durante la licenciatura, estudias la Gastronomía tanto de manera específica como general, lo que te permitirá dominar diferentes áreas que podrás profundizar con posgrados, cursos y especializaciones como cocina local, Internacional, cocina de fusión, saludable, etc.
Algo muy importante es que si decides estudiar gastronomía habrá muchas fuentes de trabajo tanto nacionales como internacionales. Muchas puertas se te abrirán en el campo laboral por lo multidinámica que es esta carrera profesional.
Los restaurantes son la principal fuente de trabajo para los especialistas en Gastronomía.
Si te gradúas de esta carrera, estarás capacitado para dirigir grupos de trabajo y diferentes operaciones relacionadas a la alta cocina, como la compra de insumos y fijación de política de precios.
En los restaurantes, los chefs no sólo se encargan de dirigir la preparación de los platos si no que se encargan de supervisar la realización de todos los procesos operativos del restaurante.
En esta carrera tan importante es la formación como la experiencia profesional, por eso si te has decidido por el mundo de la gastronomía te recomendamos que empieces tus prácticas en cuanto puedas. En México existen muchas opciones para comenzarlas o si te interesa la gastronomía internacional lo mejor es que realices un intership o prácticas en el extranjero. En jobiie podemos ayudarte a encontrar las prácticas en el extranjero que mejor se adapten a ti. Haz click en el botón si quieres saber más información: