Trabajo en hoteles de Estados Unidos
Alberto Menárguez / 30 Jun 2021

Si te encanta viajar, conocer nuevas culturas y buscas un cambio laboral, este artículo es para tí.

¿Te imaginas poder trabajar mientras viajas por todo Estados Unidos, sumergiéndote en la cultura, comida y tradiciones?  El vivir en una ciudad cosmopolita como Nueva York, o estar trabajando junto a esa playa de encanto en Miami en lo que desarrollas tu carrera profesional. Esta oportunidad la encuentras en el sector hotelero de Estados Unidos.

¿Por qué encontrar un trabajo en hoteles de Estados Unidos ?

Los hoteles de este gran país constantemente están abriendo vacantes para extranjeros que desean realizar prácticas profesionales, teniendo una filosofía de recibir gente foránea. Porque eso enriquece las experiencias de sus clientes. 

En la unión americana puedes desempeñar un internship o pasantía pagada, donde los sueldos son bastante altos y te permitirán viajar y conocer el estado que hayas elegido, además de ahorrar dinero al terminar el programa. Actualmente las empresas valoran mucho que los profesionales tengan experiencia internacional. Sobre todo en los puestos de turismo, hostelería y gastronomía, siendo numerosas veces un requisito indispensable. 

Además Estados Unidos es uno de los países clásicos de inmigración en el mundo. Tiene una larga tradición recibiendo a extranjeros lo cual ha creado la sociedad más multicultural y diversa del planeta, donde se entremezclan diversos tipos de razas, tradiciones y culturas. Aquí te en listo las cosas que ofrece este maravilloso país.

trabajar-en-eeuu

Paisajes-Parque Naturales

La unión americana es un país que tiene una gran dimensión y muchos climas. Entre sus parques naturales más famosos está el, Gran Cañón del Colorado en el Estado de Arizona, Yosemite National Park (California), Yellowstone National Park (ubicado entre los estados de Wyoming, Montana e Idaho, conocido por su colección de espectaculares geiseres y fuentes termales), Rocky Mountain National Park se encuentra cerca de Denver (Colorado) entre muchos otros.

Accesibilidad

Este país está preparado con rampas, escaleras mecánicas, ascensores en lugares públicos como aeropuertos, puertos, así también en hoteles, centros comerciales y las veredas con sus pendientes. En los alojamientos suelen ofrecer al menos una habitación adaptada para personas con discapacidad.

Tecnología

Estados Unidos es pionero en la investigación científica y la innovación tecnológica desde el siglo XIX. Alexander Graham Bell con su teléfono, en 1903 los hermanos Wright con el primer vuelo propulsado en su aeronave, demuestra que es uno de los países a la vanguardia en el ramo tecnológico. País con convenciones, congresos varios, nos muestran los últimos adelantos. En Seattle se puede visitar la planta de Boeing, así como en Florida a la NASA (meca de la tecnología aeroespacial junto con mucha historia), en Washington DC se destaca el famosísimo Museo Nacional del Aire y el Espacio. No hace falta mencionar la posibilidad de comprar de todo, los productos Apple a la cabeza.

Cultura:

Estados Unidos no es solo un país de consumo y tecnología. Este territorio cuenta con muchos museos y centros culturales, incluso en Miami que tiene lugares como Vizcaya Museum o Wynwood Walls, ambos imperdibles. En la ciudad de Washington DC, el Instituto Smithsoniano, centro de educación e investigación posee un complejo de exposiciones tanto el ya mencionado Museo Nacional del Aire y el Espacio, el Museo Nacional de Historia Natural, Museo de Historia Americana, entre varios más.

Integración

Los latinos e hispanoparlantes son el grupo de origen inmigrante más grande y de mayor influencia en el país. El idioma español está presente prácticamente en los principales estados de la unión americana, en todas las manifestaciones visuales e informativas. Existe un número considerable de comunidades de hispanos asentados y bien organizados, que harán que tu proceso de integración sea mas sencillo.

trabajo en hoteles de estados unidos

¿Cómo conseguir trabajo en hoteles de Estados Unidos?

Puedes conseguir un trabajo en hoteles de Estados Unidos de dos maneras:

    • Por cuenta propia: enviando tu curriculum y carta de presentación a los hoteles en los que estés interesado y esperar a que éstos te ofrezcan una vacante de empleo y visado de trabajo asociado.
    • Realizando un Intership/Trainee: es la mejor opción si quieres optar por un empleo seguro y no desesperar en el envío de currículums.  Al realizar un Intership/Trainee obtienes un visado J1 que te permite de conseguir un trabajo en hoteles en Estados Unidos legalmente.

¿Qué tengo que hacer para realizar un Intership/Trainee?

  • Tener entre 18 y 40 años.
  • Estudios en gastronomía, hostelería, turismo o experiencia demostrable en el sector.
  • Nivel de inglés medio.
  • Poder hacer frente a los gastos del visado.

En jobiie podemos ayudarte a conseguir tu Intership/Trainee en las mejores cadenas hoteleras  de Estados Unidos como Ritz Carlton, Marriot, Pullman, entre otros,  así que ,  si estás interesado y cumples con todos los requisitos,  puedes obtener más información haciendo click aquí y estaremos encantados de asesorarte. 

Autor

Alberto Menárguez:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Infórmate ya